¿Puedo viajar a México para tener un aborto?

Publicado 22 de agosto de 2025
A graphic with a yellow-to-pink gradient background shows the outline map of Mexico in orange. At the top, bold purple text in Spanish reads: “¿Puedo viajar a México para tener un aborto?” At the bottom left corner, there is a purple circular logo with the text “i need an a .com.”

¡Sí! El aborto es legal y está disponible en algunas partes de México, pero al igual que en los Estados Unidos, el acceso depende de dónde vivas.

Después de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocara Roe contra Wade en 2022, muchas personas, especialmente en estados como Texas y Arizona, han viajado a México para obtener servicios de aborto. Para muchas personas que buscan un aborto, México es más rápido, fácil y económico que viajar a otros estados de los Estados Unidos. Sin embargo, hace mucho que las personas viajan a México para obtener servicios de salud; suele ser más económico, especialmente para los residentes estadounidenses que no cuentan con seguro médico. México también cuenta con sólidas redes feministas que llevan mucho tiempo ayudando a las personas a abortar y luchando por un mejor acceso.

¿Sabías que Ineedana.com incluye a algunos proveedores de abortos en México en su lista?

Queremos que conozcas todas tus opciones, incluyendo cuándo podría tener sentido viajar a México para recibir atención médica y qué esperar si lo haces.

Aún no tenemos cobertura completa en México, pero estamos trabajando en ello. Si tienes una clínica que te gustaría agregar...Por favor completa este formulario.

illustration of a purple suitcase with an orange background

¿Por qué las personas viajan a México para recibir servicios de aborto?

  • Para muchas personas que viven en estados fronterioz, como Texas o Arizona, viajar a México es más cerca y asequible que volar o conducir a un estado donde el aborto es legal.
  • Los medicamentos o procedimientos pueden ser más asequibles que en los Estados Unidos.
  • Generalmente puedes conseguir misoprostol en una farmacia sin receta médica.
illustration of judicial building with purple backgrounf

¿Cuáles son las leyes sobre el aborto en México?

México es un país extenso y cada estado tiene sus propias leyes. En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó que el aborto no podía ser penalizado por la ley federal. Sin embargo, esta decisión no modificó automáticamente las leyes estatales; cada estado aún debe realizar sus propios cambios. Por lo tanto, las normas varían en todo el país. En los estados donde el aborto ha sido despenalizado, suele ser legal hasta las 12 semanas de embarazo. La Ciudad de México fue la primera en legalizar el aborto en 2007 y, desde entonces, ha servido de modelo para otros estados.

Consulta este mapa de México con las leyes de aborto por estado.

Las sobrevivientes de violencia sexual tienen garantizado legalmente el acceso a un aborto gratuito en centros de salud públicos.

Según la ley federal mexicana y la NOM-046, cualquier persona que pueda embarazarse, incluidas las adolescentes, tiene derecho a acceder a un aborto en caso de violación. No necesitan presentar una denuncia policial, sólo firmar un formulario en la clínica. Las adolescentes de 12 años o más pueden recibir atención médica sin el permiso de sus padres o tutores legales. El aborto en casos de violencia sexual es un derecho y la ley lo reconoce como una emergencia médica, lo que significa que la atención debe brindarse de inmediato en estos casos.

illustration of a talk bubble with a question mark

¿Cómo sé si ir a México es la opción correcta para mí?La mejor manera de decidir es comparar todas tus opciones: recibir las pastillas por correo, viajar a una clínica en los Estados Unidos o posiblemente viajar a México. Cada opción tiene diferentes costos, plazos y posibles riesgos según tus circunstancias, así que piensa en lo que te resulte más manejable y seguro.

Considera tu situación y riesgos legales personales, tu estatus migratorio y la facilidad con la que puedes salir y volver a entrar a los Estados Unidos. Si puedes viajar internacionalmente sin problemas, México podría ser una buena opción. Pero si tienes alguna inquietud migratoria, podría ser más seguro quedarse en los Estados Unidos, ya sea viajando a otro estado o pidiendo pastillas por correo.

pink clipboard with a checklist

¿Qué necesito si viajo a México?

  • Los ciudadanos estadounidenses necesitan un pasaporte válido para ingresar a México y regresar.
  • La mayoría de las clínicas pedirán un comprobante de domicilio, y puede ser útil llevar su certificado de nacimiento por si acaso: llama a la clínica con anticipación para preguntar qué documentos necesitan.
  • Si eres ciudadano mexicano, lleva tu acta de nacimiento, identificación oficial, Número de Seguridad Social (NSS) y comprobante de domicilio.
  • Algunas clínicas pueden requerir que traigas un acompañante en caso de un aborto quirúrgico, consulta con la clínica para asegurarte.
  • Lleva dinero en efectivo en pesos mexicanos: algunas clínicas no aceptan tarjetas de crédito y no siempre se aceptan dólares estadounidenses.
  • Guarda la dirección y el número de teléfono de la clínica en algún lugar sin conexión en caso de que te quedes sin servicio o no tengas acceso a WiFi.
  • Asegúrate de que tu teléfono funcione internacionalmente o de descargar mapas o aplicaciones de traducción antes de tu viaje.
  • Busca acompañantes, organizaciones o colectivos que te puedan apoyar y brindar más información.
  • Pregunta sobre las condiciones de seguridad para viajar dentro de México.
illustration of a caculator

¿Cuáles son los costos típicos y existe ayuda para pagarlos?

Los costos pueden acumularse cuando se viaja a México para un aborto, especialmente cuando se incluye:


¿Necesitas ayuda? Usa nuestra herramienta de estimación de costos para obtener un desglose de cuánto podría costar su aborto, incluyendo el viaje, el alojamiento y otros gastos. También puedes hablar con su fondo local de aborto y comunicarte con Fondo María para buscar ayudar con el pago del aborto y los gastos de viaje.

Consejo: Recuerda convertir pesos mexicanos a dólares estadounidenses al consultar los precios, algunas clínicas pueden incluir ambos, pero siempre es recomendable verificarlo.

illustration of an ultrasound machine

¿Qué puedo hacer para recibir cuidado después, cuando llegue a casa?

Asegúrate de guardar la información de la clínica, la mayoría de las clínicas tendrán una línea de ayuda 24 horas al día, 7 días a la semana.

Si no estás teniendo una emergencia médica y solo quieres una cita de revisión después de un aborto espontáneo o inducido, no tienes que ir a la sala de emergencias. Ya estás en el lugar correcto para encontrar proveedores médicos confiables que pueden revisarte.





Encuentra proveedores de ecografías cerca de ti.

Si necesitas una ecografía y estás en un estado con restricciones sobre el aborto, aquí hay algunos proveedores de confianza que pueden ayudarte.


Encuentra todas tus opciones de aborto

Proveedores, leyes, costos y soporte actualizados diariamente.

Posts relacionados

  • 11 de diciembre de 2024

    ¿Qué ocurre si voy a un centro de crisis de embarazo (es decir una clínica falsa)?

    Leer artículo
  • 6 de junio de 2024

    Decidir viajar para tener un aborto

    Leer artículo
  • 8 de abril de 2025

    ¿Cómo puede mi estatus migratorio afectar el acceso al aborto? Una guía para personas no ciudadanas y nuestras comunidades

    Leer artículo
  • 24 de mayo de 2024

    Lista de verificación si vas a viajar para tener un aborto

    Leer artículo