¿Existen riesgos legales al ayudar a alguien a tener un aborto?
Publicado 28 de agosto de 2025Las leyes frente al aborto que usan términos vagos como "complicidad", "ayuda" o "apoyo" tienen la intención de confundir. El objetivo es que la gente tenga miedo de ayudar a un ser querido. Ninguna persona debería tener que someterse a un aborto sola si no lo desea, y todas las personas merecen un apoyo libre de estigma, vergüenza y miedo.
Hay muchas maneras de apoyar a alguien que se va a tener un aborto. Algunas tienen más riesgo legal que otras. Este artículo te ayudará a entender la diferencia para que puedas tomar decisiones informadas sobre lo que lo que consideres correcto y seguro.
¿Qué significa ayudar? ¿Hay maneras seguras de ayudar?
Cuando decimos "ayudar", nos referimos a ofrecer apoyo a alguien que está interrumpiendo su embarazo. Puede ser tu pareja, una amistad, hermanx, hijx, padre o madre, vecinx... cualquiera. Ayudar puede significar escucharle y consolarle, tomarle la mano, llevarle a una clínica o incluso darle pastillas abortivas. La mejor manera de saber cómo puedes ayudar a esta persona es preguntarle qué necesita. El solo hecho de que sepa que te preocupas por ella y apoyas su decisión, sin juzgarle, puede significar mucho.
Estas son algunas maneras en las que cualquiera puede ayudar de manera segura:
- Mantén las decisiones de tu ser querido privadas. No le cuentes a nadie sobre su embarazo o aborto sin su consentimiento explícito.
- Comparte información precisa y actualizada, como ineedana.com, con la persona a la que está ayudando. Esto incluye recursos sobre donde pueda aprender sobre sus opciones de aborto, sus derechos y riesgos legales y otros recursos en su comunidad.
Echa un vistazo a algunos de nuestros blogs sobre viajar, pastillas abortivas, y consideraciones médicas y legales.
- Apoyar incondicionalmente cualquier decisión que tomen sobre su embarazo.Si se sienten inseguros, compártalos.libro de trabajo sobre opciones de embarazo la línea de apoyo All-Options Talkline.
- Ofrécele consuelo físico y emocional antes, durante o después de un aborto. El apoyo puede ser darle Advil, sobarle la espalda o simplemente acompañarla mientras se recupera.
¿Puedo tener problemas legales por ayudar a mi ser querido a abortar?
Respuesta corta: posiblemente. Dependiendo de a quién ayudes, cómo y dónde le ayudes, puede haber riesgos legales. Es complicado. Algunas personas se sienten cómodas asumiendo más riesgos que otras. Sin embargo, hay muchas maneras de dar apoyo, y compartimos algunos ejemplos a continuación para ayudarte a determinar qué nivel de riesgo es el adecuado para ti.

Viajar
Todas las personas tienen el derecho constitucional a viajar por cualquier motivo, incluso para abortar. Desafortunadamente, sabemos que los derechos de las personas no siempre están protegidos o incluso reconocidos por el gobierno. Viajar tiene riesgos legales específicos para las personas que no son ciudadanas de los Estados Unidos, que están en libertad condicional, en libertad bajo palabra o algún tipo de supervisión comunitaria, o que tienen una relación donde hay violencia de pareja.
Si alguna de estas situaciones aplica para ti o a la persona a la que apoyas, comunícate con la Línea de ayuda legal de Repro.
Personas menores de 18 años
Ayudar a una persona menor de 18 años a abortar puede ser legalmente riesgoso en algunos estados, especialmente si no eres su padre, madre o tutor legal. Revisa nuestra Guía para adolescentes que buscan abortar para más detalles.
Si bien las personas menores de edad tienen el derecho constitucional de viajar como cualquier otra persona, algunos fiscales han hecho mal uso de las leyes de custodia o secuestro contra personas que ayudan a lxs menores de edad a viajar para recibir atención de aborto y que no son sus padres, madres o tutores legales.
Algunos estados tienen leyes específicas que establecen sanciones civiles (multas) o penales por ayudar a una persona menor de 18 años a abortar sin el consentimiento de sus padres o tutores legales. Por ejemplo, en Idaho es delito que cualquier persona que no sea padre, madre o tutor legal "alberge" o "transporte" a una persona menor de 18 años para abortar fuera del estado. En Missouri, se puede demandar en un tribunal civil para obtener dinero por ayudar a una persona menor de 18 años a viajar fuera del estado para abortar sin el consentimiento de sus padres. Cabe mencionar que estas leyes intencionalmente no definen qué significa "ayudar".
Si está apoyando a una persona adolescente con un aborto y tienes preguntas, comunicate con la Línea de Ayuda Legal de Repro.
Pastillas abortivas
Las pastillas abortivas son medicamentos recetados y cada estado tiene leyes sobre quién puede proporcionar o tener pastillas abortivas.Siempre existirá riesgo al darle pastillas a otra persona si no eres personal médico o farmacéutico. Se han presentado cargos contra personas por actuar como médico o farmacéutico sin licencia incluso en estados donde se permiten los abortos.
En algunos estados, el riesgo legal es aún mayor porque el estado puede castigar a cualquiera por darle pastillas abortivas a una persona embarazada. Por ejemplo, Texas tiene una ley que clasifica como delito dar pastillas abortivas a otra persona para que pueda interrumpir su embarazo. En Luisiana, las pastillas abortivas son sustancias controladas y es un delito que cualquier persona que no esté embarazada posea pastillas abortivas. Sin embargo, estas leyes dicen específicamente que no pueden utilizarse para acusar a la persona embarazada.
Si no puedes o no quieres asumir el riesgo legal de darle pastillas abortivas a tu ser querido, ¡no hay problema!Hay muchos proveedores de telesalud y redes comunitarias que pueden enviar pastillas a la persona que necesita un aborto dentro del plazo de una semana.

¿Qué opción tiene el mayor riesgo legal?
- El riesgo legal para todas las personas aumenta cuando alguien autogestiona su aborto en un embarazo más adelantado. Lee nuestro artículo sobre cómo tomar pastillas después de las 12 semanas.
- Comprar y dar pastillas abortivas a una persona joven es legalmente más riesgoso, incluso si son tus hijxs. Mira nuestro artículo sobre lo que los padres deben saber sobre el Servicio de Protección Infantil y el acceso al aborto aquí.
- Cualquier cosa que sea explícitamente ilegal es legalmente más riesgoso, porque es más fácil acusarte por ese delito específico.
Si está considerando ayudar a alguien a autogestionar su aborto y desea hablar sobre los riesgos legales, puede llamar a la Línea de Ayuda Legal de Repro al (844) 868-2812. Es gratuito y confidencial.
¿Cómo puedo reducir el riesgo legal para mí y mi ser querido?
Manténte informado con recursos y comparte información!
- ¿Quieres saber dónde tener un aborto? Ineedana.com te ayuda a encontrar clínicas, pastillas por correo y opciones de apoyo según tu código postal.
- ¿Necesitas ayuda con los costos o viajes? Contacta a tu fondo local de aborto para obtener apoyo con los procedimientos o el viaje. Puedes encontrar uno a través de fondosaborto.org y en Ineedana.org.
- ¿Te preocupan los riesgos legales? La Línea de Ayuda Legal de Repro ofrece servicios legales gratuitos y confidenciales, sin importar tu edad.
- ¿Buscas pastillas abortivas por correo? Empieza a buscar tus opciones en Ineedana.com o Plan C Pills para ver opciones que ya han sido revisadas.
- ¿Necesitas hablar con unx doctor ? La Línea de Apoyo M+A Hotline tiene profesionales médicos disponibles para hablar por teléfono o mensaje de texto.
- ¿Quieres apoyo mientras tomas pastillas abortivas?Conéctate con consejeros capacitados en Reproche o Aya Contigo.
- ¿Necesita información precisa sobre salud sexual y reproductiva? Euki es una aplicación segura y privada de seguimiento menstrual y salud sexual que nunca recopilará datos personales ni compartirá tu información.
Revisa nuestra Guía sobre cómo mantener privada tu información y conversaciones.
Nuestrxs amigxs de Digital Defense Fund también tienen excelentes recursos sobre seguridad digital.

Cuando hablen con los proveedores de salud, las personas no necesitan decir nada sobre haber abortado o haber tomado pastillas abortivas. Si quieres estar preparadx en caso de una emergencia, lee nuestra guía sobre qué hacer si vas a la sala de emergencias.
Lo mismo ocurre con lxs policías: todo el mundo tiene el derecho a guardar silencio si es interrogadx por la policía.
Si te interroga la policía, ponte en contacto con la Línea de Atención Repro Legal para obtener apoyo legal gratuito.
Y recuerda que no todos los policías son agentes de policía. Algunos médicos, trabajadores sociales y otros proveedores de atención médica colaboran estrechamente con las fuerzas del orden. Para obtener más información sobre qué hacer en situaciones concretas, lee estos artículos:
- ¿Qué Pasa Si Voy a Urgencias?
- ¿Cómo influye mi estatus migratorio en el acceso al aborto? Una guía para personas no ciudadanas y nuestras comunidades
- Lo que los papás deben saber sobre CPS + el acceso al aborto
- Guía Sobre el Aborto para Trabajadoras Sexuales
- Guía Sobre elAcceso al Aborto para Adolescentes

No dejes que estas leyes te impidan apoyar a las personas que te importan. Hay muchas formas seguras y eficaces de hacerlo. Mantente informadx, averigua dónde puedes obtener ayuda y recuerda: es posible protegerte a ti mismx, a tus seres queridxs y a tu comunidad. 💜